CONVIERTA SUS OBJETIVOS DE NEGOCIO EN REALIDAD

LE INVITAMOS A EXPLORAR NUESTRAS SOLUCIONES

AKOYA

KRAB

KRILL

OKTOPUS

NAMAKO

AKROPORA

IoT y Edge Computing: La revolución de los dispositivos con latencia ultra baja

Oct 4, 2025 | Blog

En la era digital actual, el Internet de las Cosas (IoT) está transformando la manera en que interactuamos con el mundo, conectando dispositivos que generan una cantidad inmensa de datos. Sin embargo, no basta con solo recoger estos datos; procesarlos de manera rápida y eficiente es crucial para aplicaciones que demandan respuestas inmediatas. Aquí entra en juego el Edge Computing, un paradigma que acerca el procesamiento de datos a la fuente, es decir, a los dispositivos IoT mismos, reduciendo considerablemente la latencia.

¿Por qué es tan importante la latencia en IoT? La latencia representa el tiempo que tarda un dato en ser procesado y respondido. En aplicaciones críticas como vehículos autónomos, realidad aumentada, sistemas de salud e industrias inteligentes, una latencia alta puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso, o incluso entre la vida y la muerte.

Al utilizar Edge Computing, en lugar de enviar datos a la nube o a un centro de datos remoto para su procesamiento, los dispositivos o nodos cercanos realizan esta tarea. Esto significa que las decisiones pueden tomarse al instante, permitiendo operaciones más rápidas, seguras y eficientes. Además, al procesar localmente, se disminuye el tráfico de datos, lo que reduce costos y mejora el uso del ancho de banda.

Ejemplos concretos del impacto del Edge Computing en IoT incluyen:

1. Reducción de latencia: procesamiento inmediato para respuestas en tiempo real.
2. Mayor seguridad: datos sensibles permanecen localmente, minimizando riesgos.
3. Eficiencia operacional: menor dependencia de conexiones constantes a la nube.
4. Escalabilidad: soporta un aumento masivo de dispositivos sin congestión.
5. Ahorro en costos: menos transferencia de datos y menor requerimiento de infraestructura en la nube.

Empresas líderes en tecnología están rediseñando sus estrategias para incluir dispositivos Edge que no solo sean capaces de recolectar datos, sino de analizarlos localmente, potenciando aplicaciones innovadoras como vehículos autónomos, mantenimiento predictivo en la industria, y soluciones en salud digital.

En conclusión, el matrimonio entre IoT y Edge Computing es la clave para liberar todo el potencial de un ecosistema digital inteligente. La reducción de la latencia al procesar datos en el borde es el motor que impulsará las próximas generaciones de aplicaciones y servicios, más rápidos, seguros y eficientes que nunca.

Conozca otros artículos

Cómo la arquitectura de microservicios optimiza la escalabilidad y la tolerancia a fallos con APIs efectivas

Cómo la arquitectura de microservicios optimiza la escalabilidad y la tolerancia a fallos con APIs efectivas

La adopción de la arquitectura de microservicios se ha convertido en un estándar para desarrollar aplicaciones de alta escalabilidad y tolerancia a fallos. Esta tendencia tecnológica permite dividir aplicaciones monolíticas en servicios independientes que se...

¡Estaremos felices de impulsar el éxito de su negocio!

Diligencie el siguiente formulario y nos pondremos en contacto a la mayor brevedad.